Contacto
info@finanzasconv.com

¡Haz que tus finanzas te lleven a la vida que te mereces!

Cómo saber si es tu momento de dejar el trabajo

La vida, está llena de decisiones, unas importantes como tener un hijo y otras poco trascendentales como si desayunar té o café. Pero de lo que te vengo a hablar hoy es de esas que marcan el rumbo de tu vida, esas que te convierten en otra persona con una vida muy diferente y que tendrán un impacto importante en tu futuro.

Y quiero explicarte cuál es el proceso que yo he seguido para tomar una de las decisiones más importante de los últimos años para que te ayude si estás pasando por ese difícil proceso. 

Motivos para dejar el trabajo.

Existen varios motivos por los cuáles quieras dejar el trabajo: porque estás quemado, porque te aburres de tener poca responsabilidad, por no tener perspectivas de ascenso o promoción o por tener un ambiente laboral tóxico. También porque no puedes conciliar bien, porque no ganas lo suficiente o no te deja tiempo y energía para hacer lo que realmente te gusta. Puede que las tareas ya no te estimulen, que no te sientas identificado con la cultura o valores de la empresa. Y, como todo, lleva un proceso. En primer lugar tratas de dar lo mejor de ti para adaptarte, aprender y aportar valor en la empresa. Puede que ese proceso te lleve un año o incluso dos. Sin embargo, si continuas con esa sensación de no encajar, de no asumir nuevos retos, eso debería darte información para valorar tomar una decisión. Por otro lado, puede que sientes que te mereces vivir una experiencia nueva más gratificante, con un equipo trabajo más enriquecedor o creando tu propio proyecto con tu propia identidad. 

Esta ha sido mi situación, tras trabajar por cuenta ajena casi 13 años, con diferentes equipos, y diferentes empresas sentía en mi interior la necesidad de crear algo mío, que uniera mi identidad, mis fortalezas y mi experiencia para crear un proyecto nuevo y diferente con mi propio sello. Siendo honesta, desde que terminé la carrera sentía que quería trabajar por mi cuenta, aportando bajo mi propio nombre, pero como te cuento, en la vida sabrás cuándo estarás preparada para tomar la decisión de emprender. 

¿Cómo saber cuándo estás listo para tomar la decisión? 

Tomate todo el tiempo que necesites para evaluar los pros y los contras de tu situación actual.

A veces, la situación mejora si aprendemos a ser más asertivos, a pedir lo que necesitamos, ya sea mejor horario o mejor sueldo. También ayuda muchísimo aprender habilidades sociales para relacionarnos mejor con nuestros compañeros o jefes. Tener mejores relaciones con nuestros compañeros hará que nos sintamos mejor y más valorados. Identifica aquello que tú puedas mejorar, da lo mejor de ti pues te ayudará a quedarte tranquilo sabiendo que tú lo has dado lo mejor de ti para mejorar tu situación. 

Piensa que querrás hacer si dejas tu trabajo. 

Me refiero, a qué te querrás dedicar. Este punto es importantísimo que le dediques mucho tiempo para que te conozcas bien, conozcas tus bloqueos, tus miedos, tus fortalezas, aquello que te emociona y te hace vibrar. Debes saber bien tu historia, poner luz en todas tus sombras y conocer cuáles son los patrones que te hacen hacer lo que haces. Con toda esta información, sabrás mejor quién eres y qué profesión o estilo de vida te hará más feliz. Descubrirás qué talentos y qué fortalezas tienes para que se las brindes al mundo. Cuando aportas desde tus valores y tu corazón, la consecuencia directa es el éxito. Trabajarás duro, si, pero conectada con lo que eres. 

Si tienes varias opciones, elige aquella que más te emocione. 

Solo tenemos una vida, eso debemos tenerlo claro. Tenemos una suerte enorme de poder vivirla, y, para honrarla, debemos decidir vivirla acorde a nuestros valores, a aquellos que nos mueve y nos hace brillar. Estamos diseñados para agradar, para formar parte de un grupo. No nos gusta que nos rechacen o sentir que no encajamos, pero debo decirte, que vivir una vida auténtica, nace de escucharte a ti, y solo a ti. Tú eres la persona que mejor te conoces y que mejor sabe lo que necesita en cada momento. Escuchemos nuestra intuición, esa voz que nos dice que es bueno para nosotros y que no. Elige, lo que te conmueva, lo que saque lo mejor de ti para ofrecérselo al mundo. 

Si te cuesta descubrirlo, haz muchas cosas, sal de casa, práctica diferentes deportes, toca instrumentos, escribe, relacionate con diferentes personas, lee, y sobre todo, no dejes nunca de aprender. Inspírate por personas que para ti hayan conseguido eso que tu quieres y haz lo mismo que ellos hacen. Todo esto lleva un tiempo, y puedes hacerlo paralelamente con tu trabajo. No postergues, no pospongas descubrir lo que es importante para ti, porque si no, estarán eligiendo otros por ti, y qué pena delegar en otros nuestro poder más preciado, decidir. 

No hay opciones perfectas ni fáciles. 

Cuando estés valorando alternativas, ten presente que no hay opciones más cómodas. Todo lo importante en la vida, es incómodo, requiere cambios, esfuerzo, riesgo y mucha comprensión y paciencia. Toma la decisión que te haga más feliz no la que te resulte más cómoda. Ponte en el peor de los escenarios para ver si tu plan es factible. 

Haz tus números y cíñete al plan

Una vez tengas claro qué opción tomar, elabora el plan y cíñete a él. Ten en cuenta que nivel de ahorros debes tener para poder dar el paso y hacerlo con cierta tranquilidad para que tomes la mejor decisión. Ponte una fecha de salida aproximada y haz tu presupuesto para que llegues a esa fecha con el nivel de ahorro que necesites. Haz los recortes de gastos necesarios, deja de comer fuera, no te compres ropa, no la necesites, reduce tus viajes y elige aquellas personas o proyectos que te nutran en este nuevo proceso, dado que vas a tener menos recursos debes ser selectivo. No escuches las voces de los demás diciendo lo que debes o no debes hacer, recuerda solo tú sabes lo que es mejor para tí. Pasarás una temporada complicada, pero te aseguro que valdrá la pena, la libertad de elegir el rumbo de tu vida. 

Cuando llegue el momento, habrás aprendido a perseverar, a luchar por tus sueños, a conocerte mejor, a planificarte, a establecer prioridades, a decir que no, a rodearte de personas que te hacen crecer y que te quieren de verdad, a construir una vida a tu medida, a relacionarte con los demás desde la autoestima y el autocuidado. 

¿Crees que vale la pena? 

Un abrazo fuerte y mucho ánimo en este proceso. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *