Contacto
info@finanzasconv.com

¡Haz que tus finanzas te lleven a la vida que te mereces!

Mis tasas de ahorro y la rentabilidad de mi cartera. Junio 2021.

Quiero empezar a publicar una vez al mes, las tasas de ahorro y de inversión y la rentabilidad que he obtenido con dichas inversiones. El propósito, es ser transparente contigo y mostrarte cómo las administro. Esto no quiere decir que esta sea la mejor manera de invertir también para ti. Pero quizás puedas obtener algunas ideas. Cada uno ha de encontrar ese sistema que se ajuste a su situación, necesidades y expectativas. 

Continúo aprendiendo y evolucionando como inversora continuamente. Nunca se termina de aprender. Te animo a que hagas lo mismo y no te cierres a escuchar nuevos puntos de vista y estrategias de inversión.

En este post mostraré los datos del primer semestre del 2021. 

  • Tasas de ahorro.

Durante este semestre he logrado una media del 43% de tasa de ahorro, he logrado aumentar mi tasa de ahorro respecto al 2020 en 6 puntos, gracias a reducir las comidas fuera de casa, tratamientos de belleza y regalos varios. Estoy muy satisfecha con los resultados, ya que me he ceñido al presupuesto a primero de años prácticamente al 95%. 

He priorizado en mi presupuesto la salud, cuidar las relaciones que realmente me importan y hacer mucho de lo que me gusta, el senderismo. Creo haber encontrado un equilibrio, que me permite ahorrar y a la vez disfrutar, aunque sigo en ello. 

  • Composición de mi cartera y rentabilidad.

Desde que empecé a invertir he querido tener una cartera conservadora donde pondere más los fondos indexados. Para añadirle más rentabilidad y por lo tanto más volatilidad he añadido una cartera de renta variable y una parte más pequeña de criptomonedas. Por otro lado, cuando me compré la casa, para la bonificación del tipo de interés contraté un plan de pensiones. 

  • Los fondos indexados elegidos y el bróker que utilizo te los explico detalladamente en el post anterior. Estoy muy contenta con la rentabilidad, el tiempo que requiere de su gestión y las comisiones. https://www.finanzasconv.com/2021/06/23/tengo-ahorros-y-quiero-invertir-por-donde-empiezo/
  •  La renta variable la tengo en el bróker Degiro (https://www.degiro.es/). Es muy sencillo de utilizar y las comisiones son súper reducidas. El único inconveniente es que al ser un banco no residente hay que rellenar el Modelo D6. Jesús de Alfinlibre tiene un post muy bien explicado al respecto. https://alfinlibre.net/como-presentar-el-modelo-d6-en-4-sencillos-pasos/. Llevo invirtiendo desde noviembre con cantidades muy pequeñas con lo que estoy aprendiendo y obteniendo interesantes aprendizajes. En siguientes posts hablaré con explicaré con mayor detalle como invierto y los principales aprendizajes que estoy obteniendo. 
  • Criptomonedas: Para invertir en criptomonedas utilizo Coinbase Pro (https://pro.coinbase.com/). Invertí justo antes de la última caída, sin embargo, como es una inversión a largo plazo confío en su recuperación. 
  • Plan de pensiones: al contratar la hipoteca (la tengo con Bankinter), si contrataba el plan de pensiones me bonificaban 25 puntos del tipo de interés de la hipoteca con lo que lo contraté. La rentabilidad está siendo muy positiva. Estoy tratando de aprovechar también la deducción fiscal de 2.000 € que existe sobre las mismas. 
  • Fondos de inversión: los fondos están teniendo un comportamiento bastante variable, espero que en el largo plazo las rentabilidades sean superiores, en el próximo post trataré en profundidad en qué fondos estoy invertida y por qué.

Espero que mis números te inspiren para crear tu propia cartera y empieces a beneficiarte del interés compuesto. No dudes en dejarme cualquier duda o comentario. 

¡Vamos con la semana valientes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *